Discussion:
Asegurador escalada deportiva.
(demasiado antiguo para responder)
Davide
2004-09-02 11:59:20 UTC
Permalink
Hola a todos.

Me gustaría saber que asegurador utilizáis para escalada clásica o alpina.

He estado buscando información y las cosas que mejor pinta tienen son lo
siguiente.

Un cacharro llamado Tapir. Es bastante caro, pesado, y no he encontrado nada
de información de el aparte de catálogos. Se supone que es autobloqueante y
dinámico.

El ABS del que todo el mundo habla maravillas.

Y luego los tubos.

Se os ocurre alguno mas. Algo que añadir a estos. Cual os compraríais.

Gracias de antemano.

David
Davide
2004-09-02 12:02:16 UTC
Permalink
Gracias
Sergio
2004-09-02 17:17:13 UTC
Permalink
Si utilizas cuerda simple, el ABS de Alp Tech es lo mejor que yo
conozco: automático y dinámico tanto para asegurar al primero como al
segundo. Lo malo: no se puede rapelar en doble con él, así que tendrás
que cargar con un descensor si planeas rápeles (o tirar de mosquetones,
dinámicos, etc).
Si vas a utilizar doble cuerda (que es lo que deberias hacer para
escalada alpina) lo mejor que yo he visto en catálogo es el TRE
(http://www.tre-pfullingen.de/html/english.html) aunque jamás lo he
visto en acción. También dicen que hay un ABS para doble cuerda, pero
tampoco lo he visto en vivo y en directo. Ahora se ha puesto muy de moda
el reverso de Peltz pero a mi no me llama mucho la atención. Es
automático para asegurar al segundo y dinámico, pero no automático, para
asegurar al primero. Vamos como una combinación de placa Gigi o magic y
un tubo ATC, jaws o similar. La gente piensa: bueno, pues si es una
combinación de ambos, cojonudo, en vez de comprar dos aparatos compro
sólo uno. El problema es que en estas escaladas la cordada siempre
necesita dos aparatos, uno para que A asegure a B y luego otro adicional
para que B asegure a A, y comprar dos reversos ya se pone en un pico si
se compara con el precio de un tubo y una gigi. Ah!, todos estos
cacharros para doble cuerda también valen para rapelar.

Salud
Sergio
Iván Paniagua
2004-09-03 07:03:37 UTC
Permalink
Yo utilizo Reverso y estoy muy contento.

Para una cordada de dos con dos Reversos lo tienes todo: para asegurar
al primero, para asegurar a un segundo, a dos posibles segundos escalando al
tiempo y para rapelar. Te permite utilizar cuerdas dobles, gemelas e incluso
una simple, ojo con el diámetro y leete bien los avisos de Petzl.

Como bien dice Sergio no es automático para asegurar al primero por lo
que debemos estar atentos y hablar mucho con nuestro compañero ;-)

También he de decirte que no he utilizado otro asegurador (salvo el
grillo en deportiva y ocasionalmente, y porque no ha quedado más remedio, un
ocho) por lo que no te lo podría comparar con otros. Seguro que en este foro
hay gente con muchísima más experiencia.

Un saludo.
Sergio
2004-09-03 17:25:32 UTC
Permalink
Post by Iván Paniagua
Yo utilizo Reverso y estoy muy contento.
Para una cordada de dos con dos Reversos lo tienes todo: para asegurar
al primero, para asegurar a un segundo, a dos posibles segundos escalando al
tiempo y para rapelar. Te permite utilizar cuerdas dobles, gemelas e incluso
una simple, ojo con el diámetro y leete bien los avisos de Petzl.
Si, si... pero lo que puedes hacer con dos reversos tambien lo puedes
hacer con una Gigi y un tubo y valen sólo una fracción de lo que vale el
reverso. No quiero paracer un "antireversista", sencillamente no me
parece que sea un invento tan revolucionario.
Sergio
Davide
2004-09-03 19:07:58 UTC
Permalink
Gracias a todos por la información.

Al final he elegido el TRE. Caro de cojones, pero en seguridad, no me
importa gastar.

Ya os contaré como me va.

Saludos

David
Camochu
2004-09-20 15:52:33 UTC
Permalink
Post by Davide
Al final he elegido el TRE. Caro de cojones, pero en seguridad, no me
importa gastar.
Yo tambien me lo he pillado y tambien creo que es una buena compra. Lo he
probado y me ha convencido.

chete
2004-09-03 11:00:09 UTC
Permalink
Pues después de muchas vueltas, pruebas, averlo consultado con
personas de la EGAM, de la Guardia Civil (Grupo de Rescate de Cangas
de Onis) , escaladores,... tengo claro cuál es, en este momento, el
mejor sistema de aseguramiento.

Se llama TRE.

Permite asegurar cuerdas simples y dobles (independientes unas de
otras) de todos los tamaños utilizados (por la mayoría).
Ventajas:
- Autobloquea dinámicamente si no estás atengo y estáticamente (como
un grillo) si lo estás.
- Autobloquea en rápel, con lo que no necesitas nudos de fortuna para
este menester y te puedes dejar en casa el shunt.
- Es excelente para asegurar en retorno (desde la reunión) a uno/dos
segundos de cuerda.
- En rápel se puede aumentar su rozamiento para rápeles pesados
- Es muy ligero.

Inconvenientes:
- es caro, como un grigri.
- no es de peltz, para mí no es una desventaja (máxime sabiendo que
está diseñado por expertos guías de montaña) pero los hay que si no
ven una marca detrás,...

Observaciones:
- debe ser utilizado siempre con un mosqueton de pera (HMS)

podéis verlo en

http://www.barrabes.com/barrabes/product.asp?dept_id=18&pf_id=8747&opt=
Mano
2004-09-06 07:43:17 UTC
Permalink
Hola chete, en es.rec.deportes.aventura te dio por decir:

Hay una cosa que no me queda clara, o no te entiendo bien (ni a Barrabes
tampoco), o todos mis excasoso conocimientos de técnica estan por sos
Post by chete
Se llama TRE.
- Autobloquea dinámicamente si no estás atengo y estáticamente (como
un grillo) si lo estás.
Como que bloquea *estáticamente*, yo siempre he leido que en escalada
clásica (supongo que hablamos de clásica, porque en deportiva no tiene
sentido, en la mayoria de los casos, el uso de cuerda doble o de diámetros
pequeños;de 7.5, 8, ...) el aseguramiento debe de ser *dinámico* ya que la
fiabilidad de los seguros, de las reuniones, longitudes de caida, etc.
hacen que un aseguramiento estático pueda hacer saltar seguros y/o
reuniones.

No se si lo que quieren decir es que si estas despistado es automatico y
dinamico, pero que comienza a actuar cuando "detecta" que el colega esta
callendo, y que si estas al loro es inmediato (bueno tu eres inmediato) y
dinamico, o si esta bien lo de que es un seguro *estático* con lo que no se
si me lo compraria.

Saludos. Mano
Davide
2004-09-06 10:38:25 UTC
Permalink
Hola mano

Lo poco que he probado el TRE (Un par de horas), te puedo contar algunas
cosas.

Es un asegurador dinamico. La cuerda corre. Lo que pasa es que si tienes la
cuerda agarrada, corre muy poco. Aparte, segun las instrucciones, no es
automatico del todo, sino semiautomacico. se supone que no hay que soltar
las manos, aunque parece que detiene de todos modos la caida si tienes la
cuerda suelta.

Por lo que probamos, despues de bloquear si el asegurado suelta las manos no
se mueve la cuerda. A ver si sin agarrar la cuerda detiene la caida, no
probamos por si acaso.

No se si te habré aclarado tus dudas.

Saludos.

David.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...